Posturas incorrectas al realizar labores habituales de los profesionales de limpieza, como son barrer, aspirar limpiar cristales o levantar pesos provocan traumatismos en la cabeza, los brazos, las piernas, las manos y la espalda.
Los profesionales de limpieza realizan tareas de limpieza que implican una pesada carga para el aparato locomotor; la actividad física recae, sobre todo, en huesos, músculos y articulaciones. Las articulaciones son agredidas una y otra vez.
Lumbalgias: Una patología muy común entre profesionales de limpieza y como consecuencia de posturas incorrectas al realizar labores como barrer, limpiar muebles, recoger bolsas pesadas u objetos ocasiona dolor en la columna dorsal o lumbar y pueden desencadenar lesiones crónicas como la lumbalgia, caracterizado por dolor en la espalda baja (zona lumbar).
Síndrome túnel carpiano: Entre las molestias y lesiones más habituales derivadas de las tareas está el síndrome del túnel carpiano, que afecta a los nervios y tendones que controlan los dedos de las manos.
Permanecer con la muñeca flexionada durante muchas horas ejerce una presión excesiva sobre el nervio mediano, provocando la aparición del síndrome del túnel carpiano. Esta lesión se pone de manifiesto a través de un hormigueo en los tres primeros dedos de la mano, que aparece, sobre todo, durante la noche, con el tiempo, el hormigueo puede transformarse en falta de sensibilidad.
Bursitis de rodilla: Una de las más habituales y también conocida como “rodilla del ama de casa” . Esta lesión se produce cuando unas bolsas, llamadas bursas, se inflaman por causa de hiperfricción entre los músculos, tendones y huesos de la rodilla. El uso excesivo de las rodillas y la presión constante sobre ellas, se inflaman y se enrojecen pudiéndose llegar a producir pérdida paulatina del movimiento. En estos casos en necesario hacer reposo, conocer las posturas adecualas para cada actividad (más adelante las podéis leer), alternar actividad con reposo, aplicar calor para disminuir dolor y rigidez.
Epicondilitis: Otra de las patologías comunes entre amas de casa es es la inflamación de los tendones de los músculos extensores de la muñeca en la zona del epicóndilo del húmero.
Entre las principales causas de la aparición de esta patología, encontramos una repetición continua del movimiento que afecta a los músculos que hemos nombrado anteriormente, algo muy común entre las amas de casa.
Es importante recordar que las malas posturas, una mala alimentación, un descanso inadecuado o insuficiente y la falta de ejercicio pueden ser algunas de las causas de sufrir algunas de estas patologías.
Estos son algunos consejos sobre las posturas más adecuadas a la hora de realizar actividades cotidianas, es decir pasos denominados higiene postural que buscan conseguir las posturas más limpias para el organismo a la hora de llevar a cabo una tarea.
Una alternativa a los medios tradicionales de limpieza es el uso de máquinas fregadoras o barredoras. Disponibles para alquilar o comprar, en Grupo Akua tenemos la mejor selección de barredoras, aspiradoras y fregadoras industriales. Cómodas, versátiles y sostenibles. Tienes toda la información en nuestro catálogo.
Bajo estas líneas una de las máquinas estrellas de Comac, la fregadora industrial para pavimentos Comac Versa: