Contar con un suelo pulido, limpio y con un aspecto similar al de un suelo recién estrenado es fundamental en todo tipo de establecimientos e industrias a la hora de garantizar altos estándares de seguridad e higiene y repercutir positivamente en la reputación e imagen que estas transmiten al exterior.
En este artículo, desde Grupo Akua presentaremos las diferencias entre el pulido y el abrillantado de suelos, dos procesos con un objetivo en común: devolver el brillo al pavimento, pero que pueden aplicarse de diferente manera y con distinta frecuencia.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que, como se ha mencionado anteriormente, ambos procesos comparten un mismo objetivo. Tanto el pulido como el abrillantado de suelos mantienen el suelo limpio y cuidado. Además, tienen una gran capacidad de adaptación y actúan sobre todo tipo de suelos como la piedra caliza o el granito, entre otros.
Sin embargo, el pulido no solo recupera el brillo del pavimento, sino que también actúa para conseguir una mayor suavidad en el suelo. Su funcionamiento se basa en cortar el suelo y hacer que cada vez su grosor sea menor. Se rebaja la superficie y se iguala. Por lo tanto, se trata de un tratamiento que no puede aplicarse con una frecuencia regular, sino cada 20 o 30 años, según el desgaste del suelo o sus condiciones específicas.
Por otro lado, el abrillantado de suelos es un proceso más sencillo que busca recuperar el brillo inicial del pavimento. También se encarga de reducir los poros que tengan las superficies y ofrecer una mayor protección. El tratamiento del abrillantado de suelos es más rápido que el del pulido y, al no afectar al grosor o estructura del pavimento, puede llevarse a cabo con una frecuencia más regular. Generalmente, se realiza cada tres meses.
Cabe destacar que, en muchas ocasiones, es conveniente realizar un abrillantado de suelos, también conocido como cristalizado de suelos, una vez se ha realizado el proceso de pulido.
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de realizar tanto el pulido como el abrillantado de suelos es el tipo de pavimento con el que vamos a tratar. Desde el material con el que está hecho (terrazo, mármol, madera, etc.) hasta la actividad diaria que se realiza en él. Todas ellas son características que nos indicarán si se trata de un suelo que requiere un cuidado especial.
Un ejemplo de ello es el suelo exterior, ya sea de terrazas o de zonas comunes, ya que presenta ciertas particularidades debido a su situación: se trata de un suelo que está expuesto a las diferentes condiciones climatológicas.
El abrillantado de suelos puede parecer una tarea compleja. No obstante, desde Grupo Akua queremos facilitarte todos los procesos de limpieza e higiene. Por ello, te proponemos la maquinaria industrial adecuada para llevar a cabo, y con éxito, el pulido y abrillantado de suelos: las máquinas rotativas abrillantadoras.
Las máquinas rotativas abrillantadoras son un tipo de maquinaria que actúan contra el desgaste que sufren multitud de suelos y pavimentos a causa del paso del tiempo, la circulación de personas o la limpieza con según qué productos químicos. Por lo tanto, las máquinas rotativas abrillantadoras son aquellas que se encargan de devolver el brillo a los diferentes tipos de pavimentos y conservarlos como el primer día. También presentan otras ventajas como el ahorro de tiempo gracias a su eficiencia y rapidez o el menor coste de mantenimiento, ya que permiten conservar siempre en buen estado el pavimento.
Grupo Akua dispone de un amplio catálogo con una gran variedad de rotativas abrillantadoras para el abrillantado de suelos. Según las necesidades de cada cliente será más conveniente utilizar una u otra.
A continuación, te mostramos algunas de nuestras herramientas para el abrillantado de suelos:
El pulido y abrillantado de suelos es una tarea de limpieza e higiene imprescindible en multitud de sectores. Está dirigida a todas aquellas áreas que presenten un suelo desgastado o sin brillo por el movimiento diario de personas, las condiciones meteorológicas o la mala utilización de productos químicos, y que quieran mejorar las condiciones de limpieza y seguridad, a la vez que transmitir una excelente imagen.
Además, gracias a la versatilidad de nuestras máquinas rotativas abrillantadoras y su capacidad para actuar en todo tipo de suelos (exteriores, interiores, de plástico, de parqué, etc.) puede llevarse a cabo en la gran mayoría de espacios. Desde terrazas, zonas comunes, parkings, piscinas o hasta en industrias, talleres de automoción, escuelas u oficinas.
Si quieres conservar en perfectas condiciones el suelo de tus instalaciones y devolverle el brillo de un suelo recién estrenado, no dudes en contactar con nosotros.
En Grupo Akua nos ponemos a tu disposición para orientarte en el pulido y abrillantado de suelos, así como ayudarte con el funcionamiento de nuestras máquinas rotativas abrillantadoras.